Gran Diccionario Psicosomático
Conocimiento, Arte y Música

Formación continua y trabajo personal con temática
"Abre las nuevas puertas psicosomáticas"
(Este legado del Dr. Salomon Sellam se realiza poco a poco)
B
- Patologías bronquiales agudas (Bronquitis, Gripe)
- Patologías bronquiales crónicas (Bronquitis crónica)
Salomón
SELLAM
¿Quién es el Dr. Salomón Sellam?
Médico Francés y Especialista en Medicina Psicosomática de la Universidad de Montpellier, disciplinas en las cuales es un reconocido experto mundial, con más de 30 años de experiencia en la temática.
Divulgador e investigador de la teoría de la Psicosomática Clínica y Humanista (relación entre cuerpo-mente-espíritu).
Considerado padre del Transgeneracional y referente de la temática.
“Estudiar la dinámica familiar para encontrar las fuentes de la enfermedad del motivo de consulta” es el cometido del método TRANSGENERACIONAL desarrollado por el Dr. Sellam, uno de sus valiosos aportes al campo de la Psicosomática Clínica, al buscar las fuentes del conflicto que se encuentran invisibles, inconscientes en la memoria familiar Transgeneracional.

Para el Dr. Sellam “Vivir una vida con una conciencia sin conciencia del inconsciente, es vivir una vida sin conciencia”.
Descubridor del Síndrome del Yaciente.
Escritor (36 libros redactados hasta la actualidad), conferencista y seminarista mundial.
Amante de los viajes, la música, la pintura y la vida en plena consciencia.
“El arte ha sido mi medio para sanar y expresar lo que siento. Es una manera de canalizar mis emociones junto con la guitarra”
Arte
Ilustración de historias de los pacientes de la Psicosomática Clínica Humanista
1er. año de formación
Inscríbete al primer año formativo de la maestría en Psicosomática Clínica Humanista
El programa de enseñanza de la Psicosomática Clínica y Humanista ofrece una progresión de formación de diferentes instancias/niveles.
El objetivo al finalizar esta formación, es que puedas ser un terapeuta integral, con herramientas que sustenten tu desempeño en consulta.
Se calcula una proyección de 3/4 años de cursado.