Música
Música de historias de los pacientes de la Psicosomática Clínica Humanista
Vivir
Letra: Salomón Sellam y Pilar Abella
Música: Salomón Sellam
Este primer título es el ejemplo perfecto.
Nuestra conciencia sólo interviene, con un pequeño porcentaje, en la esfera general de nuestro funcionamiento, especialmente en cuanto a nuestros deseos y ansias, nuestras ideas y actos, incluso si surgen como resultado de maduras reflexiones….conscientes.
Por tanto, vivir con un mayor nivel de conciencia nos permite, sencillamente, reconocer nuestro ser primigenio, más original y profundo que únicamente necesita expresarse libremente más allá de nuestra historia individual y familiar.
Vivir una vida sin consciencia
Sin consciencia de tu historia
Vivir en la ausencia de tu memoria
Vivir una vida sin verla
Vivir una vida sin el saber
Sin sentir las esencias De las luces de las diferencias
Que en silencio guardamos escondidas
Vivir una vida para llenar
Las copas vacías
Con todas las lágrimas que jamás
Se han podido secar en nuestras almas
Vivir una vida con más consciencia
Más consciencia de tu historia
Vivir una vida sin dejar que la memoria
Sin saberlo te desvía de tu esenci
Prisionero en el cielo
Letra: Salomón Sellam y Pilar Abella
Música: Salomón Sellam
Proverbio Africano: «Si no sabes a donde vas mira de donde vienes».
Basada en una historia real. Este personaje hubiera podido ser, perfectamente, cliente habitual, de ciertos establecimientos psiquiátricos.
Se considera, a la vez, juguete y víctima de su propia historia inscrita en el inconsciente colectivo familiar pero que en absoluto le pertenece.
Su largo camino de evolución personal le va a permitir, primero, aceptarla e ir liberándose paulatinamente, para vivir más allá de esa realidad.
Siempre fui prisionero del cielo
Sentado junto al ángel de los desvaríos
Sin alas el alma va a la deriva
Lejos de cualquier realidad
El cuerpo invisible tan frágil
Sentado en la arena desde la primera mañana
La espalda descarnada espera la caricia que no llega
Abrir los brazos sentir lo que hay en las venas
R/Me reta fuerte en manos y mente
Dentro de mi quiero vivir ser libre
Quiero vivir ser libre
La imagen fija el rostro brilla
Iluminado por los demonios desde la orilla
Donde está la frontera entre lo que vivo lo que siento
Atacado por el norte el sur y por la rosa de los vientos
Desplegar las alas en silencio
Calentar capilares de la inocencia
Buscar en la memoria lo que hay de más bello
Sin espíritu de revancha 2.0
Los Parpadeos del silencio
Letra: Salomón Sellam y Pilar Abella
Música: Salomón Sellam
La historia de una amistad de más de cincuenta años
Puedes hablarme Solo con parpadeo
Un cuerpo tan dócil La cara inmóvil
Desde niño Sentí tu afecto
Me dijiste Yeah Yeah. Te lo dije Yeah Yeah
Tu y yo es Yeah Yeah Hasta la muerte es Yeah Yeah
Te cuento mi vida. Como si fuera la tuya
La vivo contigo La vivo por ti
Como pactamos en la realidad
Me dijiste Yeah Yeah Te lo dije Yeah Yeah
Tu y yo es Yeah Yeah Hasta la muerte es Yeah Yeah
Volveré mañana para ver tu parpadeo
Cogeré tu mano par decirte te amo
Como ya sabes No pude antes
Te lo dije Yeah Yeah Me dijiste Yeah Yeah
tu y yo es Yeah Yeah Hasta la muerte es Yeah Yeah
Desde los quince Nunca lo olvidaré
Escucho tu Yeah Yeah
Me lleno tu Yeah Yeah
Escucho tu Yeah Yeah
Yo vivo con tu Yeah Yeah
Yeah Yeah Yeah Yeah Yeah Yeah
Para nada
Letra: Salomón Sellam y Pilar Abella
Música: Salomón Sellam
Siempre quise escribir una canción “corta venas” porque ilustra perfectamente un tema muy particular de los trastornos amorosos, uno de los motivos de consulta más frecuentes. A menudo se trata del duelo imposible por el primer gran amor.
Pero, aquí, el último verso muestra que de nada sirve seguir quejándose y es mejor pensar en el futuro sin esperar el regreso del ser querido. Este es el famoso “principio de realidad” al que todos nos enfrentamos un día u otro.
Es así no pude hacer nada
Cuando te vi entrar en su casa
Mi corazón late por ti para nada
Esperando verte cada madrugada
Por mi Amor escondido mi Amor no permitido Por mi Amor en secreto mi Amor proibido
Cada noche me arreglo para nada
Esperándote para nuestra cena
Hablo solo para nada
Imaginándote de mi muy cerca
Nadie sabe que te quiero para nada
Por un sueño una vida parada
Todo lo que hago es para nada
Nadie me ve llorar sobre la almohada
Por mi Amor escondido mi Amor no permitido Por mi Amor en secreto mi Amor prohibido
Cada día compro flores para nada
Para que adornen mi noches desesperadas
Y las veo marchitarse para nada solas y tristes como como mi alma
Gasté todo mi dinero. No queda nada llene todo mi museo de tu fantasma
Saqué fotos para nada
Como Robar pedacitos de tu alma
Por mi Amor escondido
Mi Amor no permitido
Por mi Amor en secreto
Mi Amor prohibido
Abri los ojos me deslumbró la nada
Poco a poco
Vi mi vida congelada
Ya me cansé tantos años para nada
Perdi la fe el tiempo la esperanza
Cambié de traje corté mi pelo abrí la ventana
Salí a la calle y encontré la primavera
No más Amor escondido pero Amor compartido
No más Amor en secreto un Amor verdadero
Cuando abro mis ojos
Letra: Salomón Sellam y Pilar Abella
Música: Salomón Sellam
Un joven de treinta y cinco años vino a verme por una depresión severa con deseos de suicidarse. Había acompañado a su esposa durante seis meses, tras los cuales ella murió de un cáncer de mama muy invasivo. Camino del duelo completamente bloqueado. Fue su gran amor. Esta canción describe el camino recorrido durante un año de seguimiento terapéutico.
1/Cuando abro mis ojos Los sueños se van
Lágrimas esculpen. El lecho del río
Junto a mis labios. Que Buscan tus besos Tus besos
2/Cuando abro mis manos. La luz se va
Y Deja una estela Una huella fría
Que arde en la hoguera. De mi oscuridad Oscuridad
R/ Porque te fuiste. Tan temprano
Lloran las flores. Lloran los cielos
Y llora el viento. Sin un consuelo Consuelo
3/Cuando abro el corazón Con nada dentro
Se fue el proyecto. Viajes, hijos
Quedarán pendientes. Para siempre Para siempre
4/Cuando abro las puertas. Del tiempo perdido
Me hubiera gustado. Estar a tu lado
Admirar tu rostro. Para no olvidarlo Olvidarlo
R/ Porque te fuiste. Tan temprano
Lloran las flores. Lloran los cielos
Y llora el viento. Sin un consuelo Consuelo
5/Cuando abro mi memoria. Los recuerdos se van
Despliego las alas. Aprendo a volar
En el cielo infinito. De la realidad Realidad
6/Después de tantos despertares. Ha llegado
El momento. De izar las velas
Y dejar que sople. El viento De mi futur
Destino
R/Gracias amor. Por estos años
Aprendí a tu lado. El amor verdadero
El amor puro. Que ahora espero
Aunque
Letra: Salomón Sellam y Pilar Abella
Música: Salomón Sellam
En Diciembre de 2020 he perdido a mi querido hermano mayor, mi padre simbólico, de forma totalmente inesperada.
En un primer momento y pensando en él he querido honrarle con esta canción, pero inmediatamente he pensado en todas esas personas fallecidas de manera repentina cuya muerte ha pillado por sorpresa a sus familiares, sin tiempo para prepararse.
Esta canción es una propuesta de acompañamiento en el camino del duelo, a través de sus diferentes etapas y cuyo objetivo final es la aceptación de la pérdida de un ser querido que se marchó demasiado pronto.
1) No podemos tocarlos
No podemos verlos
No podemos hablar con hellos
Aún cuando se fueron muy lejos
Siempre pronto nunca en el buen momento
R) Por eso nos quedamos
Por eso se lo debemos
Siendo el eco de su voz
Aprenderemos a decirles adiós
Cuando no podamos caminar
Aún Cuando no podamos respirar
Tantos corazones para consolar
Nunca estaremos preparados
Para soportar el frío impacto del momento
R)
Cuando la risa se ahoga en llanto
Aún cuando se inflama el recuerdo
Cuando su alma está en silencio
Aún cuando se fueron muy lejos
Bajo la tierra en el agua o en los vientos
R)
A veces
Letra: Salomón Sellam y Pilar Abella
Música: Salomón Sellam
¿Qué es la terapia? Generalmente hay tres fases. La primera describe el cuestionamiento interior. La segunda prevé la ayuda exterior. Y la tercera representa una conclusión: la apertura hacia el futuro.
A veces necesito encontrar
El sentido de mi vida sin llorar
A veces
A veces necesito salir
De la sombra para existir
A veces
A veces necesito libertad
Cortar el hilo de la fidelidad
A veces
A veces necesito del pasado
Para saber lo que sucedió
A veces
A veces necesito prever
En conciencia una vida sin deber
A veces
A veces necesito aprender
Del fracaso para crecer
A veces
Necesito abrir las puertas
Del futuro no las traseras
A veces
A veces necesito dejar
Latir el corazón sin lamentar
A veces
A veces necesito amar
Ser amado sin olvidar
A veces
A veces necesito lograr
Los sueños que no pude inventar
A veces
A veces necesito ver
Todo lo que repito sin saber
A veces
A veces necesito parar
Tomar tiempo e imaginar
A veces
A veces necesito saber
Todo es posible desde ayer
A veces
A veces se abren las montañas
Los cielos y las puertas cerradas
A veces
Con la conciencia de tu historia
Puedes aliviar tu alma. A veces A veces A veces A veces